El cáncer de ovario ocurre cuando algunas células dentro o alrededor de los ovarios empiezan a multiplicarse fuera de control hasta que se forma una especie de masa o tumor. Como con cualquier tipo de cáncer, el tiempo juega un papel determinante, pues puede actuar a favor o en contra, dependiendo de lo rápido que se detecte.
El cáncer de ovario es una de las principales causas de muerte por cáncer de origen ginecológico. Descubre sus factores de riesgo y las medidas de prevención que debes realizar para evitar esta enfermedad.
Los ovarios se encuentran en la zona de la pelvis y forman parte del aparato reproductor femenino, en ellos se producen óvulos y hormonas. Los ovarios están formados por varios tipos de células y cada una de ellas puede originar distintos tipos de tumor, por ejemplo, cuando las células epiteliales recubren la superficie externa de los ovarios se forman tumores epiteliales y cuando las células germinales se producen en los óvulos que se denominan tumores ováricos. Las células que forman parte del tejido que sostiene el ovario podrían llegar a desarrollar tumores estromales que son los más comunes que se padecen.
Aunque las causas del cáncer sean desconocidas, hasta ahora sí se conocen algunos factores de riesgo que pueden propiciar el desarrollo de este padecimiento:
Los síntomas de esta enfermedad son escasos e incluso pueden llegar a confundirse con padecimientos digestivos. Se puede sentir un dolor o hinchazón en la parte baja del abdomen y en la pelvis, sufrir pérdida de peso, falta de apetito, cansancio, sangrado vaginal inusual o alteraciones del ciclo menstrual y sensación de llenura muy rápida o dificultad al comer.
Conoce muy bien tu cuerpo para que estés alerta de estos síntomas, si padeces más de uno acude al médico de inmediato para que puedan detectar el cáncer de manera temprana.
Si tu médico encuentra algo sospechoso durante el examen pélvico, o si presentas algún síntoma que pueda estar relacionado con cáncer de ovario, él podrá recomendarte pruebas y estudios para encontrar la causa. Los estudios médicos que te recomendarán son la ecografía transvaginal y el exámen pélvico abdominal, estos son exámenes de detección que ayudan a encontrar el cáncer en un estado temprano.
Una vez que se confirma el diagnóstico de cáncer de ovario, el médico usará la información de las pruebas y los procedimientos para asignar un estudio al cáncer que padeces e iniciar el tratamiento correspondiente.
Entre los tratamientos que existen para el cáncer de ovario se encuentran los siguientes:
No esperes a que sea demasiado tarde, la prevención es la mayor aliada para combatir esta enfermedad. Acude con tu médico de confianza para un chequeo general y realiza los estudios correspondientes en Certolab, será rápido y seguro.
Al suscribirte a nuestro newsletter tendrás acceso a información muy importante y benéfica en temas de salud ¡Mantente informado y cuídate con Certolab!
descubre nuestros
Somos un laboratorio médico comprometido a brindar nuestros servicios con calidad y calidez, para el apoyo al diagnóstico, detección y prevención oportuna de padecimientos y enfermedades.
Aviso de Privacidad
Niños héroes 1 colonia Santa Ana Tlaltepan Cuautitlán Mex Edo Mex.
Teléfono55 58724652
CorreoEmail: info@certolab.com